fb-pixel

Compartir

Sage Stallone

Sylvester Stallone y Sage Stallone en la película de MGM/UA "Rocky V" en 1990. (Foto de Michael Ochs Archives/Getty Images)

#Cine

Así fue la trágica e inesperada muerte de Sage Stallone, hijo de Sylvester Stallone

Sage Stallone dejó un gran vacío en la vida de Sylvester Stallone cuando falleció a la temprana edad de 36 años en su departamento.

Sage Stallone siempre optó por una vida más discreta en el cine. Nunca tuvo planes de dedicarse por entero a la actuación, a diferencia de su padre, el famoso actor Sylvester Stallone. Él quería ser director. Aun así, el joven no se privó de tener su oportunidad en el cine y debutó como actor en la cinta Rocky V (1990) en la que aparece como hijo del famoso boxeador. La vida de Sage en el séptimo arte no fue brillante. Por desgracia, lo que más se recuerda sobre él es su sorpresiva y temprana muerte. Así ocurrieron los hechos.

Nacido el 5 de mayo de 1976, Sage fue hijo de Sylvester Stallone y su exesposa Sasha Czack. Estudió en la Montclair College School de California y después estudió artes y cine por un año en una universidad de Carolina del Norte. El divorcio de sus padres en 1985 trastocó su vida y causo una profunda huella en su ánimo.

Después de actuar en Rocky V también lo hizo en The Evil Inside Me de 1993, Demolition Man de 1994 y Daylight de 1996. Sin embargo, no quería volverse una versión pequeña de su papá. A él le gustaba más el cine de arte y quería moverse por este terreno para construir su propia carrera.

En 1996 fundó una compañía de conservación de películas llamada Grindhouse Releasing. En ella conservaba, restauraba digitalmente y distribuía películas de culto junto al editor Bob Murawski.

Su debut como director se dio en 2006 con el drama Vic, que ganó un premio en el Festival de Cine de Boston.

A pesar de que la actuación no era lo que más le gustaba, Sage Stallone siguió de cerca en la industria con participaciones en cintas como Reflections of Evil (2002), Chaos (2005) y Moscow Zero (2008). Su último trabajo como actor fue en el 2010, en Promises Written in Water.

Una pérdida irreparable en el seno Stallone

La vida de la familia Stallone dio un giro radical con la muerte de Sage a los 36 años en julio de 2012, dentro de su casa en Studio City, Los Ángeles. La autopsia indicó que la causa de la muerte fue por una enfermedad de la arteria coronaria, causada por aterosclerosis.

Ante su fallecimiento, Sylvester Stallone le dijo a CNN en julio de 2012 que estaba devastado.

“Porque cuando un padre pierde a un hijo no hay mayor dolor. Por lo tanto, estoy implorando a la gente que respete la memoria de mi hijo maravillosamente talentoso y sienta compasión por su amada madre Sasha, porque esta pérdida agonizante se sentirá por el resto de nuestras vidas. Sage fue nuestro primer hijo y el centro de nuestro universo y les pido humildemente a todos que dejen en paz la memoria y el alma de mi hijo”.

La familia llevaba una semana sin ver a Sage, quien para entonces vivía de manera independiente. Cuando lo hallaron sin vida, llevaba al menos dos días muerto. Fue un vecino quien alertó a la policía, que acudió al lugar para constatar el deceso.

Sobre Sage se decía que era una persona solitaria, que frecuentaba a pocas personas y que convivía en escasas ocasiones con sus familiares. Buscaba hacer su propio camino y, al parecer, su apellido le pesaba.

Sage Stallone

Sylvester Stallone y Sage Stallone en la película de MGM/UA “Rocky V” en 1990. (Foto de Michael Ochs Archives/Getty Images)

Homenaje

En la cinta Creed: corazón de campeón (2015), Stallone le hace un homenaje a su hijo en una de las escenas más conmovedoras de la saga.

Adonis Creed, hijo de Apollo Creed, ve un portarretrato en el cual Rocky aparece con un niño, al tiempo que éste le comenta que su hijo se ha ido a vivir a Vancouver con su novia: “Él es feliz, y yo soy feliz por él”, afirma con cierto aire de nostalgia.

Continúa leyendo:

¡Que la fuerza te acompañe, princesa! Carrie Fisher recibe homenaje póstumo en el Star Wars Day

Neil Gaiman comparte una curiosa propuesta para el casting de Delirio en Sandman

POR RODRIGO AYALA

Editor especializado en cultura pop, cine, historia, literatura y música. Amo el terror, la música rock, los conciertos y el running. Escribí los libros “Siempre al anochecer y otros cuentos de lo extraño” y “Potwór” para exorcizar mis demonios. Mi frase favorita: “It can't rain all the time”.

rodrigo.ayala@editorialtelevisa.com.mx
0
    Carrito de compra
    Tu carrito esta vacioRegresar