#Marvel
Top 5: Diferencias entre Carnage y Venom
La llegada de Carnage al Universo Marvel cambió la perspectiva en cuanto a los villanos en general y específicamente a las contrapartes de Spider-Man y Venom. Y es que unir un simbionte con un asesino serial completamente loco provocó escalofríos desde el momento de su presentación.
A lo largo de los años, Carnage ha sido de los personajes que más temor provocan por parte de los héroes y de su mismísimo padre, Venom, quien se ha visto superado por las habilidades que tiene su hijo, las cuales él no puede replicar.
Por ello, aquí te presentamos nuestro Top 5 de Diferencias entre Carnage y Venom:
Carnage es más fuerte que Venom
![Carnage y Venom](https://www.smashmexico.com.mx/wp-content/uploads/2019/11/carnage-2.jpg)
Marvel Comics
Carnage tiene mucho más resistencia física que su padre Venom, se hace más fuerte al alimentarse de las emociones negativas que lo rodean.
Es débil al calor
![Carnage y Venom](https://www.smashmexico.com.mx/wp-content/uploads/2019/11/carnage-6.jpg)
Marvel Comics
Cletus Kassady es menos vulnerable al sonido que Venom, pero le hace mucho más daño el fuego que a su progenitor.
Crea armamento propio
![](https://www.smashmexico.com.mx/wp-content/uploads/2019/11/carnage-4.jpg)
Marvel Comics
Carnage puede lanzar partes de su cuerpo como lanzas, cuchillos, etc, los cuales se desintegran a los diez segundos después de ser expulsados.
Modifica su cuerpo para ser más mortífero
![Carnage y Venom](https://www.smashmexico.com.mx/wp-content/uploads/2019/11/carnage-3.jpg)
Marvel Comics
Puede deformar sus dedos, manos y brazos y convertirlos en armas muy filosas que lo hacen doblemente peligroso.
Es invisible ante Venom
![](https://www.smashmexico.com.mx/wp-content/uploads/2019/11/carnage-5.jpg)
Marvel Comics
Tiene la habilidad para que Venom no pueda sentirlo, por lo que siempre tiene esa ventaja en el combate cuerpo a cuerpo.
SMASH Y MARVEL COMICS MÉXICO traen para ti: Marvel Grandes Eventos: Maximum Carnage, escrito por Tom Defalco, J.M. DeMatteis, Terry Kavanagh y David Michelinie, e ilustrado por Mark Bagley, Sal Buscema, Ron Lim, Tom Lyle y Alex Saviuk.